


Los sonidos de la escuela rural. De la escucha activa a la creación colectiva surge de la colaboración entre la Fundación Cerezales Antonino y Cinia y el Colegio Rural Agrupado Ribera del Porma. Este proyecto pretende estimular el aprendizaje y la experimentación sonora a través de la estancia en el CRA del músico y pedagogo Luis Martínez Campo en colaboración con la pianista y compositora Hara Alonso y Juventudes Musicales de León. Partiendo desde una perspectiva local, el proyecto busca experimentar con el sonido desde la vivencia, poniendo énfasis en los procesos de creación colectiva y relacionándolos con las materias troncales a través de tres conceptos clave: el paisaje sonoro, la oralidad y la grabación sonora. Desde de una actitud de escuha y colaboración, el proceso se guía en torno a tres preguntas: ¿Cómo sonamos nosotros? ¿Cómo suena nuestro entorno? ¿Cómo suena el mundo?



Cofinanciado por la Fundación Daniel & Nina Carasso (gracias a ser seleccionado en la convocatoria CLAVES), el proyecto se desarrollará a lo largo de tres años, en horario lectivo, implicando a los alumnos del CRA, a sus familias y al profesorado.